LA COMIDA BASURA

Cuando hablamos de comida basura a todos nos viene a la cabeza la imagen de una hamburguesa o un trozo de pizza. Sin embargo, comida basura puede considerarse todo aquel alimento que no aporta nutricionalmente nada beneficioso y que puede tener efectos negativos sobre nuestro organismo. Claro está que una hamburguesa de un establecimiento de comida rápida un trozo de pizza cumplen con esa definición, pero también lo hace la bollería, los postres precocinados, los chocolates de bajo % de cacao, sopas de sobre, refrescos… Os cuento ahora un breve resumen de algunas de las consecuencias que pueden tener este tipo de alimentos.

  • En primer lugar el aporte calórico. La mayoría de estos alimentos tienen muchísimas calorías, lo cual promueve y acentúa el gran problema del sobre peso y la obesidad, tan frecuentes en nuestra sociedad. Sin embargo no podemos quedarnos únicamente en el recuento de calorías, ya que no serán lo mismo 300 calorías a partir de una hamburguesa y un refresco que 300 calorías de una rebanada de pan con aguacate y una rueda de salmón.
  • La adicción. este tipo de alimentos están formulados para producirnos una alta sensación placentera. De hecho los núcleos cerebrales que se estimulan con la comida hiperpalatable (esa comida que nos gusta tanto saborear) son prácticamente los mismos que con que para las drogas, el sexo o el juego.
  • La falta de control: muy relacionado con el punto anterior. Estos alimentos tienen un sabor, textura, color, aroma… que hacen que nuestros sistemas de control fallen a la hora de intentar frenarnos a no comerlos.
  • Inflamación: la ingesta de comida basura produce un aumento de los marcadores inflamatorios en las analíticas (proteína C reactiva, leucocitos…), provocando un estado inflamatorio generalizado del organismo. El tener un organismo inflamado, supone tener un organismo incapaz de funcionar correctamente y en el cual fallan diferentes funciones.
  • Aumentan el riesgo de patologías metabólicas. Por su tan negativo perfil nutricional, la comida basura favorece la aparición de patologías relacionadas con el metabolismo como son hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hipertensión, diabetes… y todo ello asociado a una mayor probabilidad de sufrir accidentes cerebrovasculares.

Estas son sólo algunas de las consecuencias de la comida basura. Además los precios ridículamente bajos, la publicidad y la gran accesibilidad hacen que estos alimentos estén al alcance de todos. Profundizaremos más adelante sobre más aspectos relacionados con este tipo de alimentos, pero si tienes cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto.

www.raquelorteganutricion.com